2. Arquitectura N-capas.


2.  Arquitectura N-capas.
  1.   Cliente (fat client): La lógica de negocio está inmersa dentro de la aplicación que realiza el interfaz de usuario, en el lado del cliente.
  2.   Servidor: Administra los datos.
Las limitaciones de este modelo son.
  •   Es difícilmente escalable
  •   Número de conexiones reducida
  •   Alta carga de la red.
  •   La flexibilidad es restringida
  •   La funcionalidad es limitada.
mod2capas
Modelo de tres Capas.
Esta diseñada para superar las limitaciones de las arquitecturas ajustadas al modelo de dos capas, introduce una capa intermedia (la capa de proceso) Entre  presentación y  los  datos, los  procesos  pueden  ser manejados  de forma separada a  la  interfaz de usuari o y a los datos, esta capa intermedia centraliza la lógica de negocio, haciendo la administración  más  sencil a, los  datos  se pueden integrar de  múltiples  fuentes, las  aplicaciones web actuales se ajustan a este modelo.
Las capas de este modelo son:
1.  Capa de presentación (parte en el cliente y parte en el servidor)
  •   Recoge la información del usuario y la envía al servidor (cliente)
  •   Manda información a la capa de proceso para su procesado
  •   Recibe los resultados de la capa de proceso
  •   Generan la presentación
  •   Visualizan la presentación al usuario (cliente)
2.  Capa de proceso (servidor web)
  •   Recibe la entrada de datos de la capa de presentación
  •   Interactúa con la capa de datos para realizar operaciones
  •   Manda los resultados procesados a la capa de presentación
3.  Capa de datos (servidor de datos)
  •   Almacena los datos
  •   Recupera datos
  •   Mantiene los datos
  •   segura la integridad de los datos
3cap
2.3 Características y importancia
El mundo de la informática evoluciona cada día, haciendo formas para aplicaciones y software nuevo y avanzado. Sin embargo, desarrollar una aplicación desde cero es bastante agotador, ya que requiere tiempo, recursos, así como las finanzas. Por lo tanto, los programadores necesitan un modelo arquitectónico, que permitan crear aplicaciones flexibles y reutilizables. Como resultado, el concepto de ' n-tier "maqueta" entró en la luz. A menudo conocida como modelo de arquitectura multinivel, es un sistema de desarrollo de aplicación dividido en diferentes capas o niveles. Los valores predeterminados de "N" se mantiene a tres. Este concepto estructural sirve como elemento integral en el desarrollo de aplicaciones de software basadas en web.

fuente
https://programacionwebisc.wordpress.com/2-1-arquitectura-de-las-aplicaciones-web/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

3. Arquitecturas distribuidas